La Vuelta regresa a la provincia tras dos años de ausencia
La undécima etapa de la ronda española en 2021 saldrá de Antequera para finalizar en Valdepeñas de Jaén, donde llegará por cuarta ocasión. Al día siguiente, la carrera llevará a los corredores de Jaén hasta Córdoba.

Tony Gallopin ganó la séptima etapa de la ronda española en 2018, con meta en Pozo Alcón (Foto: La Vuelta).
La provincia de Jaén vuelve a estar de enhorabuena… al menos a nivel de ciclismo. Si la próxima edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía, aplazada a mayo por la situación sanitaria, tendrá una etapa con final en Alcalá la Real y una etapa que se disputará de forma íntegra en la Sierra de Segura, hoy se presenta el recorrido de La Vuelta a España de 2021, en la que tendrá presencia nuestra tierra en dos etapas, con llegada en Valdepeñas de Jaén en una y con salida en la capital jienense en la siguiente. Será en la segunda semana de carrera y gracias a la colaboración de la Diputación de Jaén con Unipublic, organizadora de la prueba.
La undécima etapa de la ronda española se desarrollará el 25 de agosto. Serán 131,6 kilómetros y el trazado tendrá final en Valdepeñas de Jaén, en su ya mítico repecho, donde ya terminó en tres ocasiones ocasiones regalando a los aficionados un gran espectáculo en el explosivo muro del 23%: 2013 (Dani Moreno), 2011 (Joaquim Rodríguez) y 2010 (Igor Antón). Los corredores llegarán desde la localidad malagueña de Antequera, al igual que la última vez que se llegó al municipio de la Sierra Sur de Jaén. Deberán superar además el Puerto de Lagunillas (3ª Categoría) y el Puerto de Locubín (2ª) en una jornada con un terreno quebrado, con un continuo sube y baja.

Para el siguiente día, la salida instalará en Jaén, desde la que los corredores rodarán hasta Córdoba en una jornada llana de 166,7 kilómetros en la que se presentan dos dificultades montañosas: Alto de San Jerónimo (3ª) y Alto del 14% (2ª). Además, antes de abandonar la provincia, la carrera pasará por Torredonjimeno y Porcuna.
Se trata de la décima ocasion en la que la capital jienense será salida de La Vuelta, la última el 14 de septiembre de 2009 con una jornada de más de 170 kilómetros que precisamente finalizaba en la ciudad de la Mezquita y en la que triunfador fue el neerlandés Lars Boom. Un año antes la tercera etapa unía las dos ciudades andaluzas en una etapa de 165 kilómetros en la que entró en primer lugar Tom Boonen.

De esta manera, y tras dos años de ausencia en la cita, la provincia de Jaén vuelve a tener protagonismo en esta grande, de la que ha sido meta en 17 ocasiones y en 18 ha sido punto de partida de etapa. De las últimas 15 ediciones de la ronda española, 11 han tenido un final o salida de etapa al menos en la provincia. La última vez que esta prueba visitó nuestra tierra fue en 2018, acogiendo en Pozo Alcón el final de la séptima etapa, procedente de Puerto Lumbreras y en la que ganó el francés Tony Gallopin, y la salida al día siguiente (1 de septiembre), en una etapa que llevó a los corredores desde Linares hasta Almadén, donde logró la victoria Alejandro Valverde.
La ronda española se había “olvidado” del sur de España en las dos últimas ediciones. El director general de Unipublic, Javier Guillén, apuntaba el año pasado que estaban «trabajando para que La Vuelta de 2021 o del 2022 como muchísimo esté muy presente en Andalucía, lo estamos hablando con las diferentes diputaciones y con la Junta. Queremos tener una gran presencia allí tanto por número de días como de territorios. El problema es que tenemos bastantes más peticiones de las que podemos atender en un solo año».
La Vuelta regresa este año a sus fecha habituales. Se disputará del 14 de agosto al 5 de septiembre y volverá a contar con 21 etapas, sumando un total de 3336,1 kilómetros: ocho etapas llanas, siete de montaña, cuatro de media montaña, dos llegadas en alto, dos contrarrelojes individuales y dos días de descanso. La prueba comenzará en Burgos, aprovechando el octavo centenario de su Catedral, con un prológo contrarreloj de 8 kilómetros. Este año en vez del habitual final en Madrid, la prueba se desplazará hasta tierras gallegas, donde la última jornada tendrá lugar una crono de 30 kilómetros en Santiago de Compostela, coincidiedo el Jacobeo 2021.

Llegadas de La Vuelta en la provincia de Jaén
Edición | Etapa | Recorrido | Líder | Ganador etapa | Kilómetros |
2018 | 7ª | Puerto Lumbreras-Pozo Alcón | Rudy Mollar | Tony Gallopin | 185,7 |
2017 | 14ª | Écija-Sierra de la Pandera | Chris Froome | Rafal Majka | 175 |
2015 | 6ª | Córdoba-Sierra de Cazorla (La Iruela) | Esteban Chaves | Esteban Chaves | 200,3 |
2014 | 7ª | Alhendín-Alcaudete | Alejandro Valverde | Alesandro de Marchi | 169 |
2013 | 9ª | Antequera-Valdepeñas de Jaén | Dani Moreno | Dani Moreno163,7 | 163,7 |
2011 | 5ª | Sierra Nevada-Valdepeñas de Jaén | Sylvain Chavanel | Joaquim Rodríguez | 187 |
2010 | 4ª | Málaga-Valdepeñas de Jaén | Philippe Gilbert | Igor Antón | 183,8 |
2009 | 14ª | Granada-Sierra de la Pandera | Alejandro Valverde | Damiano Cunego | 170,7 |
2008 | 2ª | Granada-Jaén | Alejandro Valverde | Alejandro Valverde | 176,3 |
2007 | 14ª | Puerto Lumbreras-Villacarrillo | Denis Menchov | Jason McCartney | 205 |
2006 | 18ª | Granada-Sierra de la Pandera | Aleksandr Vinokúrov | Andrey Kashechkin | 153 |
2003 | 15ª | Valdepeñas-Sierra de la Pandera | Isidro Nozal | Alejandro Valverde | 172 |
2002 | 6ª | Granada-Sierra de la Pandera | Óscar Sevilla | Roberto Heras | 153 |
1991 | 4ª | Sevilla (Expo’92)-Jaén | Melcior Mauri | Jesús Cruz Martín | 292 |
1986 | 16ª | Albacete-Jaén | Álvaro Pino | Alain Bondue | 264 |
1981 | 7ª | Écija-Jaén | Régis Clere | Juan Fernández | 181 |
1976 | 3ª | Priego de Córdoba-Jaén | Theo Smit | José de Cauwer | 177 |
Salidas de La Vuelta en la provincia de Jaén
Edición | Etapa | Recorrido | Líder | Ganador etapa | Kilómetros |
2018 | 8ª | Linares-Almadén | Rudy Molard | Alejandro Valverde | 195,1 |
2017 | 15ª | Alcalá la Real-Sierra Nevada | Chris Froome | Miguel Ángel Lóopez | 129,4 |
2015 | 7ª | Jódar-La Alpujarra (Alto de Capileira) | Esteban Chaves | Bert-Jan Lindeman | 191,1 |
2004 | 8ª | Baeza-Albacete | Alejandro Valverde | Nacer Bouhanni | 207 |
2013 | 10ª | Torredelcampo-Güejar Sierra (Alto de Hazallanas) | Chris Froome | Chris Froome | 186,8 |
2011 | 6ª | Úbeda-Córdoba | Sylvain Chavanel | Peter Sagan | 196,8 |
2009 | 15ª | Jaén-Córdoba | Alejandro Valverde | Lars Boom | 170,7 |
2008 | 3ª | Jaén-Córdoba | Daniele Bennati | Tom Boonen | 168,5 |
2007 | 16ª | Jaén-Puertollano | Denis Menchov | Leonardo Duque | 165 |
2007 | 15ª | Villacarrillo-Granada | Denis Menchov | Samuel Sánchez | 205 |
2006 | 19ª | Jaén-Ciudad Real | Aleksandr Vinokúrov | José Luis Arrieta | 205 |
2003 | 16ª | Jaén-sierra Nevada | Isidro Nozal | Félix Cárdenas | 162 |
2002 | 7ª | Jaén-Málaga | Óscar Sevilla | Mario Cipollini | 197 |
1992 | 4ª | Linares-Albacete | Peio Ruiz Cabestany | Djamolidine Abdoujaparov | 229 |
1991 | 5ª | Linares-Albacete | Melcior Mauri | Uwe Raab | 227,8 |
1986 | 17ª | Jaén-Sierra Nevada | Álvaro Pino | Felipe Yáñez | 172 |
1981 | 8ª (sector 1) | Jaén-Granada | Régis Clere | José María Yurrebaso | 100 |
1976 | 4ª | Jaén-Baza | Javier Francisco Elorriaga | Hennie Kuiper | 166 |